 |

|
 |
Aluminio

Planchuelas de aluminio, caños de aluminio, chapas de aluminio, barras de aluminio, piezas de aluminio, perfiles de aluminio.
|
|

|
 |
Piezas De Aluminio

Fundición de aluminio por inyección y coquilla Desarrollo y diseño de piezas
|
|

|
 |
Perfiles Normalizados

Contamos con un amplio catálogo de posibilidades. Te ofrecemos todo tipo de superficies customizadas para tus perfiles.
|
|

|
 |
Trefilados

Somos una extrusora de aluminio con más de 20 años de experiencia y trayectoria en la extrusión de perfiles industriales.
|
|

|
 |
Bismuto y sus aleaciones

El Bismuto es un metal blanco, cristalino y quebradizo. Es el material más diamagnético entre todos los metales y el de menor conductividad térmica (exceptuando al mercurio).
|
|

|
 |
Cromo y sus aleaciones

El Cromo es un metal de la tabla periódica de elementos. Se utilizan comunmente como aleante (por ejemplo en la fabricación de aceros inoxidables) y para recubrimientos (cromado).
|
|

|
 |
Estroncio puro

De símbolo Sr, es un elemento metálico, dúctil, maleable y químicamente reactivo. Pertenece al grupo 2 (o IIA) del sistema periódico, y es uno de los metales alcalinotérreos. Su número atómico es 38.
|
|
Existen publicaciones en proceso de edición/aprobación que coinciden con su consulta y aún no se muestran en estos resultados. Muy pronto estarán disponibles para su visualización. |

|
 |
Litio puro

Encabeza la familia de los metales alcalinos en la tabla periódica. Es el metal sólido más ligero, es blando, de bajo punto de fusión y reactivo. Muchas propiedades son tan o más parecidas a las de los metales alcalinotérreos que a las de su grupo.
|
|

|
 |
Molibdeno y sus aleaciones

El Molibdeno es un metal de transición (símbolo Mo) con número atómico 42 y peso atómico 95,94. Es un metal gris plateado con una densidad de 10.2 g/cm3 y funde a 2610ºC (4730ºF).
|
|

|
 |
Niobio / Columbio

El Tantalio y el Niobio son metales que pertenecen al 5to grupo de elementos de transición de la tabla periódica. El Tantalio fue descubierto en 1804 y el niobio en 1844.
|
|

|
 |
Níquel

El níquel es resistente a varios químicos reductores y no tiene rival en la resistencia a álcalis ácidos. Debido a su resistencia a la corrosión, es utilizado para mantener la pureza del producto en la industria alimentaria y de fibras sintéticas.
|
|

|
 |
Tantalio y sus aleaciones

Tiene una estructura cúbica de cuerpo centrado y posee alta resistencia mecánica y ductilidad. Forma óxidos altamente estables comparables en su resistencia a la corrosión con los metales preciosos.
|
|

|
 |
Tungsteno y sus aleaciones

Su estructura es una red cristalina cúbica y centrada y como característica particular, resalta su altísimo punto de fusión de 3.3800ºC.
|
|

|
 |
Vanadio puro

El Vanadio se utiliza hace tiempo en la forma de Ferro-Vanadio o de ligas madres de Aluminio-Vanadio. A diferencia de estos productos, el Vanadio puro permite lograr aleaciones que no contengan Hierro o Aluminio.
|
|

|
 |
Zirconio y sus aleaciones

El Zirconio metálico se utiliza principalmente para el revestimiento de los elementos combustibles de Uranio en las plantas nucleares. Otras aplicaciones son los flash fotográficos y la construcción de equipos para la Industria Química.
|
|

|
 |
Bronce

Piezas de bronce. Bujes y barrotes de bronce.
|
|
|
 |
Consulta múltiple
Resultados
|