Detectores de monóxido de carbono | Supercontrols SA
Detectores de monóxido de carbono
Sirve para detectar la presencia de monóxido de carbono, que por ser invisible e inodoro, puede causar intoxicación o incluso envenenamiento fatal antes de percibirse su presencia.
Una vez inhalado, el monóxido de carbono se combina con la hemoglobina de la sangre a través de la sangre a través de los pulmones, impidiendo que el oxígeno llegue a los organos vitales. En ambientes domiciliarios como comedores, livings, dormitorios etc. provistos con calefacción a través de estufas, hogares, salamandras, tiro balanceado y cocinas, un escape de Monóxido de Carbono, por su naturaleza inodora, incolora e insípida puede derivar muchas veces en graves accidentes, muchos de los cuales suelen ser fatales. Para evitar dichos accidentes el principio de funcionamiento del detector, busca prevenir toda falla de estos equipamientos y sus instalaciones, activando un relé que enciende una alarma auditiva y un Led rojo. Un pulsador alojado en el frente del dispositivo permite un control de niveles de alarma o bien cancela la señal auditiva en presencia de una emanación. El detector de CO de RODA posee tres niveles de señalización en su frente: Verde: estado normal, equipo encendido. Amarillo: botón de prueba que ante su accionamiento se enciende la señalización, apaga el relé y activa el sonido de la alarma auditiva. En caso de operar la alarma por presencia del gas, al pulsar una vez el test –botón de prueba- se cancela la alarma audible, permaneciendo el Led rojo encendido y el relé desactivado hasta que la concentración de gas se reduzca a 100 p.p.m. (partículas por millón) nivel mínimo a partir del cual se alcanza un grado de explosividad. Rojo: señal lógica de accionamiento del relé por escape de MONOXIDO DE CARBONO detectado. Una alarma sonora se activa inmediatamente. Funcionamiento: Su funcionamiento está basado en un circuito electrónico que mide la variación de resistencia entre electrodos de un sensor de estado sólido calefaccionado. Este sensor está especialmente diseñado para la detección de Monóxido de Carbono (CO). Este sensor cuenta con un filtro de carbón que permite la selectividad del gas a sensar, evitando la interferencia de otros gases presentes en el ambiente. 1 Carbón activado 2 Capa de óxido de estaño 3 Capa de aislación 4 Calefactor de óxido de rutinio 5 Capa de vidrio 6 Sustrato de óxido de aluminio 7 Cubierta exterior 8 Cubierta interior UBICACION: Para el correcto funcionamiento del detector, éste se ha de instalar en forma adecuada. Para el caso particular del CO, que es más liviano que el aire, debe instalarse cerca del cielorraso del ambiente (20 a 40 cm del mismo) y entre 1 y 8 metros de distancia de la eventual fuente de emanación. Conexión: Datos técnicos: Alimentación 220 VCA 50 Hz. Tamaño (LxAxH) 75x45x50 (tres módulos) Nivel de detección: 100ppm (partes por millón) de CO en el aire. Salidas: Contacto simple inversor libre de potencial para comandar cargas de hasta 220 VCA - 8A