La impresión en 3D es una forma de creación rápida de prototipos, dónde se hacen modelos capa a capa sin el uso de ningún tipo de moldes. Existen diferentes tipos de procesos pero todos funcionan esencialmente con los mismos principios. Cada método tiene sus ventajas e inconvenientes, según el que elijas vas a poder realizar una pieza con mejor acabado en la superficie, un prototipo más fuerte o modelos detallados mejor visualización.
Los modelos hechos con este material se construyen a partir de un termoplástico. Es muy útil para aplicaciones funcionales los material de producción objetos inyectados. Los modelos obtenidos por este proceso son muy precisos y tienen un nivel intermedio de detalles impresos. La mayor desventaja de este tipo de impresión es la calidad de la superficie, siendo esta más rugosa en comparación con otros. Se puede elegir entre una variedad de materiales con distintas propiedades y de densidades internas de la pieza.
Materiales:
- Plásticos como PLA, ABS, Nylon.
- Terminación: Brillante, satinado.
- Dimensiones de impresión: 210x210x205 mm
- Colores: Blanco, negro , rojo, amarillo, traslúcido (depende de stock)
- Resolución: xy 0.0125 mm
- Espesor de capa: 0.1 mm
- Tolerancias: +- 0.2 mm
Solicitar Cotización